“Dale Marrón”: campeona olímpica con Gran Bretaña, lleva la camiseta de Platense a todos lados

Lily Owsley, oro en Río 2016 y bronce en Tokio 2020, vino al país a jugar en Banco Provincia. Y se hizo hincha del Calamar, su club de barrio, antes de que salga campeón.

Por Gastón M. Luppi, de la redacción de DIB

A Gran Bretaña no le fue bien en los Juegos Olímpicos de París 2024. Medalla de oro en Río 2016 y bronce en Tokio 2020, en la capital francesa la selección femenina de hockey sobre césped se quedó en los cuartos de final. “Decepcionada” con esa actuación, Lily Owsley, integrante de esos tres planteles olímpicos, decidió cambiar de aires. Dejó el hockey europeo y así desembarcó en Banco Provincia, equipo del Torneo Metropolitano. E instalada en Núñez, se hizo hincha -fanática- del club del barrio. No de River, sino de Platense, que por entonces no tenía ninguna estrella en su escudo.

Por estos días, Owsley juega con Inglaterra el Europeo de hockey: el Mundial del año que viene y los Juegos Olímpicos de 2028 están en el horizonte. Pero cumplido este objetivo inmediato con la selección en Alemania, el próximo objetivo es disputar los play-off con Banco Provincia. Y además, obvio, ir a la cancha para ver en acción al flamante campeón del fútbol argentino.

Lily Owsley jugó el Metropolitano para Banco Provincia. - Instagram -
Lily Owsley jugó el Metropolitano para Banco Provincia. – Instagram –

“Extraño muchísimo”, cuenta a la distancia Owsley, de 30 años. “Quiero jugar con la Selección acá, pero quiero estar allá”, admite en diálogo con agencia DIB. Y repasa un poco su historia reciente: “Después de los Juegos Olímpicos del año pasado, estaba decepcionada, triste. Y cuando llegué a Argentina, de repente me sentí mejor, contenta”.

Owsley conoció Argentina a finales de 2013, cuando con Inglaterra jugó la FIH World League, en Tucumán. Al año siguiente disputó el Champions Trophy de Mendoza -torneo en el que se retiró Luciana Aymar-, y desde entonces visitó varias veces el país: Mendoza, Rosario, Buenos Aires y, en los últimos años, Santiago del Estero. “Los deportes, las hinchadas en Argentina son increíbles. Y por eso quería jugar allá, por esas experiencias previas”, empieza a develar la historia.

Personaje central en esta trama es Delfina Merino, referente de Las Leonas y de Banco Provincia. Tiempo atrás, Owsley jugaba en Países Bajos, el mejor hockey del mundo, y allí compartía liga con varias argentinas, entre ellas Merino. “Y ella un día me dijo: ‘Che, podrías jugar en Buenos Aires’. Y antes de los Juegos, de nuevo: ‘Vení para acá, podemos jugar juntas’. Y pensé: ‘¿Por qué no?’. Jugaba en Países Bajos pero quería algo diferente. Y Buenos Aires, Argentina, es muy diferente. Y también quería practicar castellano, aprender. Me parecía todo un sueño: jugar con Delfi y también con Ashley [Hoffman, estadounidense que se sumaba a Banco Provincia]”.

El combo se completó con la decepción que representó caer en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos. Entonces, a la distancia, Owsley reflexiona: “Estoy muy contenta de haber hablado en ese momento con Delfi. Me encantó la experiencia de Banco. Es más, me cuesta elegir entre Banco y la Selección, los dos tienen mi corazón”.

Delfina Merino de Racing, Lily Owsley de Platense. - Instagram -
Delfina Merino de Racing, Lily Owsley de Platense. – Instagram –

“Somos campeones”

En agosto del año pasado, Owsley se instaló en el barrio de Núñez, cerca de Saavedra y de Vicente López. La Bombonera es un lugar de visita para quienes llegan a la Ciudad, y sus redes sociales dan cuenta de ello. “Fui muchas veces a La Bombonera, me encanta el fútbol. Y para mí el fútbol en Argentina es lo mejor: las hinchadas son locas. Entre Boca y River, soy de Boca, pero yo soy de Platense”, afirma con contundencia. “Platense es mi club de barrio, está muy cerca de mi casa, y es un club muy chiquito. Es muy similar a mi club de Inglaterra, el Bristol City. Son clubes chicos pero con un corazón enorme. Y ahora Platense… ¡Somos campeones!”.

Owsley tiene muy presente cómo se dio su acercamiento al Calamar: “El padre de una compañera de Banco es fanático de Platense. Y al poco tiempo de que llegué, me llevó a la cancha. Y esa primera vez sentí algo muy especial, me sentí como en mi club de acá. Me encantó la cancha, los hinchas, todo. Y encima ese día Platense jugó contra River, fue increíble, muy lindo”. Y literalmente adoptó esos colores: “El papá de mi amiga me regaló dos camisetas de Platense, una marrón y otra blanca. Y ahora todo el tiempo en Inglaterra uso esas camisetas, en la Selección me entreno con ellas. Es raro, sí, pero me encantó”.

Y para que no quede ninguna duda, reafirma: “Ya antes de esa primera estrella, me encantó Platense. Es un club muy chiquito, muy lindo, en la tribuna estamos muy cerca de la cancha, mucha pasión… Me encanta Platense. ¡Dale Marrón!”, lanza a la pasada.

Así como Owsley se entrena con la camiseta de Platense, compañeras de ella lo hacen con camisetas de la selección argentina. “Yo de Platense, obvio. Pero sí, hay muchas chicas en mi equipo que tienen camisetas de Argentina. Jugamos muchas veces allá y mis compañeras de Selección aman a Argentina: jugamos en canchas llenas, con mucho ruido. Para nosotras es increíble, una experiencia fenomenal. Por eso muchas compañeras de Inglaterra aman a Argentina”, le confía a DIB.

Platense y Argentina, en el plantel del seleccionado inglés. - Instagram -
Platense y Argentina, en el plantel del seleccionado inglés. – Instagram –

“Creo que toda mi vida jugué como argentina”

Tres veces olímpica y con experiencia en las ligas de Inglaterra y de Países Bajos, Lily Owsley llegó al Metropolitano del hockey argentino en septiembre del año pasado. “Es todo muy diferente”, opina. “El Metropolitano tiene un nivel muy alto. Además, no solo en el hockey, sino en los deportes en general, en Argentina se juega con mucha pasión, se pone mucho corazón. Mi club, Banco Provincia, tiene un corazón enorme, a mí me encanta eso. En Inglaterra es diferente: jugamos con mucha táctica y también con muchas ganas, pero en Argentina es como más, en el fútbol, en el hockey, en todos los deportes”.

En cuanto al estilo, “el hockey argentino es diferente, un poco más individual. Creo que en Europa, en Inglaterra, jugamos más en equipo, juntas. Por eso para mí, individualmente, las jugadoras argentinas son muy buenas. En ese aspecto, son las mejores del mundo”.

Lily Owsley, con Lionel Messi y la tercera. – Instagram –

Y en el análisis personal, Owsley se ve con estilo argento: “Creo que toda mi vida jugué como argentina, con pasión, corazón, y a veces un poco dramática. Por eso creo que me adapté bien al Metropolitano, me fue fácil jugar en Argentina: a veces juego un poco individual, con dominio de la bocha, habilidad, es normal para mí”.

Y en su carrera, la experiencia con Banco resulta enriquecedora: “Por ejemplo, al principio de la liga teníamos una cancha de sintético pero de arena, algo muy diferente para mí, acostumbrada a las canchas de agua. Me resulta muy importante jugar hockey en otros equipos, con otras culturas de juego. Hace tres años jugaba en Países Bajos y también tuve que acostumbrarme a ese estilo. Es muy enriquecedor jugar en distintos países”.

A propósito, en este adaptarse a las distintas culturas de juego, uno de los mayores desafíos fueron los horarios del hockey argentino. “Sí, sí”, afirma entre risas. “Al principio me costaba un montón, porque entrenábamos a las 8 de la noche, llegaba cansada, boludo”, se le escapa el modismo. “Para mí fue muy difícil, ‘necesito dormir’. Acá en Inglaterra cenamos a las 7, y allá cenaba entre las 10 y media y las 11 de la noche”.

Con todo, “muy diferente el estilo, la cultura, las canchas, las tácticas, pero creo que con Banco jugué bien”, reflexiona sobre su temporada en el hockey doméstico. “Aunque el año pasado, cuando perdimos contra Santa Bárbara en las play-offs, me puse muy triste, quedé decepcionada. Sentí que tenía que hacer más, que puedo jugar mejor”.

Por eso, hay sed de revancha: “Este año quiero ganar los play-offs. No es fácil, nos faltan tres o cuatro jugadoras, falto yo, a veces falta Delfi. Entonces, va a ser difícil, pero creo que después de septiembre podremos tener el equipo completo. Y ahí sí o sí vamos a ir con todo”.

Por el momento, sin sobrarle nada, Banco Provincia está en zona de play-off (los mejores seis equipos que pelearán por el título). “Tengo muchas ganas de volver, quiero ayudar, quiero estar con mi equipo, con mis amigas”. Y además, en Buenos Aires “tengo una familia y me encantó vivir allá. Voy a volver, voy a terminar el torneo en Buenos Aires”.

Sin final

Lily Owsley sigue a la distancia la Liga Profesional del fútbol argentino: sabe cuándo juega Platense, está al tanto de los resultados. Y afectada a la selección de su país, se perdió la final del 1 de junio, cuando el Calamar ganó el Torneo Apertura en Santiago del Estero. “No poder ir fue decepcionante, muy triste. Tenía que jugar con la Selección, teníamos partidos en ese momento. Obvio lo vi por televisión”.

Neurociencia

Lily Owsley es consultora de neurociencia y trabaja en una empresa de inteligencia artificial. Toda su estadía en Argentina continuó con su trabajo, a distancia, virtual. “Y en Argentina me resultaba bastante simple, porque todas las cosas, entrenamiento, cenar… son más tarde, entonces puedo trabajar y terminar mi jornada cuatro horas antes del entrenamiento”.

El Europeo

El Campeonato Europeo de Hockey sobre Césped es la máxima competencia continental. Organizado por la Federación Europea de Hockey (EHF), se disputa desde 1970 y en 1984 se sumaron las mujeres. Se juega cada dos años y entre el 9 y el 17 de este mes se celebrará la 17ª edición en Mönchengladbach, Alemania. El debut de las inglesas, este domingo 10, ante Escocia. (DIB) GML