Un hombre de 72 años dió positivo de encefalitis equina del oeste y su estado de salud es grave, informó el doctor Omar Ávila, director del Hospital Municipal.
El paciente se encuentra internado en la Unidad de Terapia intensiva del Hospital de Rauch con pronóstico reservado.
“El paciente está con encefalitis equina del oeste y su estado de salud es grave”, confirmó el funcionario.
“Esta semana nos llegó una de las muestras que se enviaron para diagnóstico etiológico” arrojando “resultado positivo para encefalitis equina del oeste”, señaló el médico. Agregó que ”se reenvío a pedido del laboratorio otra muestra de suero con 2 semanas de evolución desde el inicio de los síntomas para estudios por metodologías serologicas”.
Encefalitis Equina del Oeste (EEO) es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, principalmente en áreas rurales.
El paciente positivo en Rauch es un hombre que reside en la zona rural. En diciembre se detectó el primer caso en el país. Fue en el departamento de General Obligado, en la provincia de Santa Fe.
Autoridades de salud detallaron que representa el primer caso humano luego de casi tres décadas sin registro, ya que las últimas detecciones habían sido en 1983 y 1996
¿Quién descubrió la encefalitis?
La enfermedad fue descrita por primera vez por el neurólogo griego del Imperio Austro-Húngaro, Constantin von Economo (1876-1931) en 1917, y en España los primeros estudios fueron realizados por los doctores Muñiz y Cándido Jurado, médicos militares destinados en Melilla.
¿Cómo se transmite la Encefalitis Equina del Oeste?
La Encefalitis Equina del Oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales