Durante los días 4, 5 y 6 de diciembre se realizó en Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires, la XXIX Cumbre de Mercociudades bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible” de la cual Ayacucho fue parte.
Cabe recordar que esta red de ciudades americanas, principalmente de Sudamérica, reúne a más de 380 ciudades que representan a 11 países y está organizada en 22 unidades temáticas de trabajo (Educación, Ambiente, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico Local, entre otras), además de establecer vínculos con entidades internacionales de financiamiento y de acompañamiento a gobiernos locales. Ayacucho coordina la unidad temática de “Autonomía, Gestión y Participación”; y forma parte de Consejo de Mercociudades en representación de Argentina junto a otras siete ciudades de nuestro país.
La comitiva de 𝘼𝙮𝙖𝙘𝙪𝙘𝙝𝙤 para la Cumbre estuvo integrada por el Intendente Municipal Lic. Emilio Cordonnier, la Secretaria de Educación Lic. Mariana Acosta y la Secretaria de Industria, Comercio y Empleo Lic. Victoria Etchevest.
El día miércoles 4, los representantes locales se distribuyeron funciones y participaron de las reuniones de las unidades temáticas de Ciencia, Tecnología y Capacitación; Desarrollo Social; Desarrollo Económico; Turismo; Juventudes; Derechos Humanos y Migraciones. Además participaron de los paneles “Pacto de Política Alimentaria de Milán (MUFPP)” y “Experiencias, Lecciones y desafíos de las unidades temáticas en el compromiso por los cuidados”.
Ya el día jueves 5 tuvo lugar la reunión de unidad temática de “Autonomía, Gestión y Participación” que coordina Ayacucho junto a Porto Alegre (Brasil) como ciudad sub coordinadora, en la que se realizó un balance de lo trabajo durante el año y se establecieron conclusiones para cada uno de los ejes temáticos abordados. Luego el Intendente Cordonnier participó de la reunión del Consejo de Mercociudades en la que se trabajó sobre los informes anuales de la red, la agenda institucional que se trataría en la asamblea del día viernes y sobre el documento declaración de la Cumbre.
Posteriormente la comitiva completa participó del “Seminario sobre Descentralización Unión Europea – Mercociudades” y del panel “Nuevas formas de acceso a financiamiento para gobiernos locales”.
El día viernes 6 se desarrolló la Asamblea Anual de Mercociudades en la que se aprobaron los informes, se definieron responsabilidades para el próximo año, se aceptaron nuevas ciudades a la red, se traspasó la presidencia de San Pablo (Brasil) a Esteban Echeverría (Argentina), y se aprobó el documento “Mercociudades – Declaración de Esteban Echeverría”.
𝘼𝙮𝙖𝙘𝙪𝙘𝙝𝙤 seguirá al frente de la unidad temática de “Autonomía, Gestión y Participación”, como así también seguirá formando parte del Consejo de Mercociudades.
El Intendente Cordonnier manifestó: “𝑬𝒔𝒕𝒆 𝒕𝒊𝒑𝒐 𝒅𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒎𝒖𝒚 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐𝒔, 𝒏𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆𝒏 𝒕𝒐𝒎𝒂𝒓 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒏 𝒂 𝒄𝒂𝒃𝒐 𝒆𝒏 𝒐𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒄𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒚 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆𝒏 𝒔𝒆𝒓 𝒅𝒆 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑨𝒚𝒂𝒄𝒖𝒄𝒉𝒐, 𝒏𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆𝒏 𝒎𝒐𝒔𝒕𝒓𝒂𝒓 𝒄𝒐𝒔𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒉𝒂𝒄𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒏𝒐𝒔𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔, 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒂𝒓𝒏𝒐𝒔, 𝒚 𝒏𝒐𝒔 𝒂𝒄𝒆𝒓𝒄𝒂 𝒂 𝒐𝒓𝒈𝒂𝒏𝒊𝒔𝒎𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒓𝒆́𝒅𝒊𝒕𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒚𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔. 𝑨𝒅𝒆𝒎𝒂́𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒈𝒆𝒏𝒅𝒂 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑪𝒖𝒎𝒃𝒓𝒆 𝒔𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 𝒉𝒂𝒚 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒃𝒍𝒆𝒄𝒆𝒓 𝒗𝒊́𝒏𝒄𝒖𝒍𝒐𝒔 𝒃𝒊𝒍𝒂𝒕𝒆𝒓𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒄𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒕𝒐𝒎𝒂𝒓 𝒃𝒖𝒆𝒏𝒂𝒔 𝒑𝒓𝒂́𝒄𝒕𝒊𝒄𝒂𝒔 𝒚 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒓 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐. 𝑬𝒔 𝒖𝒏𝒂 𝒎𝒖𝒚 𝒃𝒖𝒆𝒏𝒂 𝒐𝒄𝒂𝒔𝒊𝒐́𝒏 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒊𝒓 𝒂𝒗𝒂𝒏𝒛𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒄𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒃𝒖́𝒔𝒒𝒖𝒆𝒅𝒂 𝒑𝒆𝒓𝒎𝒂𝒏𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒅𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒗𝒂𝒔 𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐 𝒍𝒐𝒄𝒂𝒍; 𝒚 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒊𝒓 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒖𝒏 𝒕𝒆𝒎𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒊𝒅𝒆𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒍 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐 𝒍𝒐𝒄𝒂𝒍 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒆𝒔 𝒂𝒗𝒂𝒏𝒛𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒏𝒐𝒎𝒊́𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔”.
A continuación el link correspondiente al documento final de la Cumbre de Mercociudades: