Ascenso al «A»…El Club Ciudad volvió a ubicar a Bolívar en el fútbol nacional

El Club Ciudad de Bolívar en el que se desempeña el maipuense Octavio Bianchi, ex Sarmiento de nuestra ciudad, ganó categóricamente 3 a 0 a Independiente de Neuquén y logró el ascenso al Federal A, dando un paso histórico para el fútbol local

El partido se jugó Carmen de Patagones bajo el arbitraje de Pablo Núñez, de San Juan, sin público.

El primer tiempo comenzó parejo y finalizó 0 a 0; pero todo cambió en el segundo período a partir de la expulsión del número 9 y goleador neuquino Mauricio Villa, apenas comenzada la etapa. Fue un punto de inflexión para que los jugadores celestes consolidaran un neto dominio que cristalizó en las redes a los 19 minutos, cuando Alfredo Troncoso anotó la primera diferencia.

Independiente salió a buscar el empate y, de contra, Bolívar lo liquidó con goles de Ramiro Peters, a los 35 y nuevamente Troncoso cuando ya se moría el partido.

Hubo disturbios sobre el final. Dirigentes, jugadores y allegados al equipo de Neuquén intentaron agredir al árbitro del encuentro ingresando a la cancha y el partido debió finalizar en forma abrupta.

Nadie le quita al conjunto bolivarense el derecho al festejo. Jugará el Argentino y participará en la próxima edición del Federal A. Merecido ascenso tras una campaña de 13 partidos invicto.

El Club Ciudad volvió a ubicar a Bolívar en la órbita del fútbol nacional

El objetivo que Marcelo Tinelli y todo su grupo de trabajo se planteó hace casi dos años cosechó sus primeros frutos esta tarde en Carmen de Patagones. El equipo de fútbol del Club Ciudad de Bolívar venció 3 a 0 a Independiente de Neuquén obteniendo el tan ansiado ascenso al Torneo Federal A.

Para lograr este objetivo se midió ante un cuadro que vivía una realidad muy distinta al comandado por Mauricio Peralta. El conjunto de Neuquén cuenta con un plantel absolutamente amateur, con futbolistas de la zona y con un presupuesto totalmente diferente. Este contexto no le quita mérito al “Celeste”, que tras trece partidos alcanzó el ascenso y ahora comenzará a construir un nuevo camino en busca de las máximas categorías.

Los números del conjunto bolivarense son inmaculados. Hasta el momento jugó 13 encuentros oficiales, en donde no conoció la derrota. Obtuvo 8 triunfos y 5 empates, anotando 24 goles y sólo recibiendo 9.

Una campaña sin fisuras, que se vio inmersa dentro de una pandemia que aún sacude al país y que lo tuvo casi un año sin actividad. En medio de este desorden, el campeonato se reorganizó y claramente benefició a los equipos que decidieron continuar en la competencia, haciendo más corto el camino de cara al ascenso.

Racing de Córdoba, Gimnasia y Tiro de Salta, Independiente de Chivilcoy y el Club Ciudad de Bolívar son los cuatro cuadros que se sumarán a este Federal A, el cual es la competencia previa para los equipos de la Provincia, los cuales buscan un lugar en el Torneo Nacional.

Es momento de hacer un balance y de comenzar a proyectar lo que viene. En cuanto a lo futbolístico, es difícil encontrar cuestiones negativas ya que a lo largo de campeonato, los de Peralta desfilaron de manera muy sólida y sobre todo contundente. Nombres como los de Santiago Izaguirre, Alfredo Troncoso, Ramiro Peters y Juan Martín se erigen como artistas principales de esta gesta en diferentes momentos de la competencia. Es verdad que ahora deberá medirse ante rivales de otra categoría, adaptándose a un campeonato el cual tendrá diferentes características. Dentro de ellas, lo federal que es, teniendo como uno de sus atractivos la participación de equipos de todo lo largo y ancho del país. Los viajes y las largas distancias se convertirán en un nuevo atenuante a tener en cuenta.

El 28 de marzo dará inicio este certamen, por lo que el festejo se acotará de cara a la preparación, pensando en una competencia que se encuentra a la vuelta de la esquina.

Por el momento todo es alegría, Bolívar volvió a ser un nombre resonante a nivel nacional tras mucho tiempo en el ostracismo. Las conquistas de Barracas Bolívar en 2004 y de la Selección de Bolívar en 1931 tienen similitud con lo que se dio esta tarde. La llegada del equipo a la ciudad tiene que contar con una recepción a la altura, agradeciendo este logro que vuelve a ubicar nuestro nombre en el panorama nacional.

Este proyecto tiene una génesis la cual apunta a las cosas grandes, a meterse en las categorías principales del fútbol nacional. El primer paso se dio y el futuro no tiene techo. Salud “Celeste” y gracias.

Pablo Luján Pequi ( La Mañana de Bolivar).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre