Arribó a Mar del Plata un nuevo patrullero oceánico incorporado por la Armada Argentina.

Especial para La Verdad. Por el Corresponsal de Guerra ARA-ANAT Oscar Héctor Filippi. Autoridades de la fuerza y familiares de los tripulantes en la Base Naval Mar del Plata, dieron la bienvenida a la nueva incorporación naval, una nave de 87 metros de eslora (largo) y casi 14 de manga (ancho) que ayudará a controlar el Mar Argentino.

El nuevo patrullero oceánico ARA «Contraalmirante Cordero», recientemente incorporado por la Armada Argentina, arribó ayer martes a la ciudad de Mar del Plata, donde se sumó a las embarcaciones que realizan tareas de control en el Mar Argentino.

El buque fue recibido por autoridades de la fuerza y familiares de los tripulantes en la Base Naval marplatense, donde tendrá su apostadero, como parte de la División Patrullado Marítimo dependiente del Área Naval Atlántica.

Los cuatro nuevos OPV (Patrulleros Oceánicos), se reunieron frente a Cabo Corrientes, sitio histórico de nuestra heroica historia naval. Antes de ingresar a la base, la nueva embarcación fue acompañada mar adentro por una formación naval en la que intervinieron las otras tres unidades multipropósito que en los últimos meses fueron incorporadas por la Armada, el ARA «Bouchard», ARA «Piedrabuena» y ARA «Storni».

La ceremonia de recepción estuvo encabezada por el comandante del Área Naval Atlántica, Marcelo Luis Fernández, el comandante de la División Patrullado Marítimo, Mariano García Bonini, y familiares de la tripulación del «Almirante Cordero».

El nuevo buque había arribado desde Francia el pasado 2 de junio al Apostadero Naval Buenos Aires, tras 22 días de navegación. Los familiares dieron la bienvenida a la nueva dotación que permaneció en Francia hasta la llegada del buque a Mar del Plata. La embarcación fue construida en el astillero Kership, en la localidad francesa de Concarneau, donde fue votada el pasado 21 de septiembre, y entre fines de febrero y marzo se realizaron las primeras pruebas de mar.

Según informó la Armada, el 13 de abril la firma Naval Group hizo la entrega formal de la unidad a la Argentina, y luego se llevó a cabo la ceremonia de afirmación del pabellón nacional. Como comandante del buque fue designado Nicolás Leonardo Salinas, y el 12 de mayo el barco zarpó desde el puerto francés con rumbo a la Argentina.

El buque fue bautizado en honor al contraalmirante Bartolomé Leónidas Cordero, quien nació en la Ciudad de Buenos Aires el 24 de agosto de 1830 y prestó servicios en las fuerzas navales argentinas durante más de cinco décadas, hasta su fallecimiento, el 5 de septiembre de 1892.