La remoción de la ex directora Antonela Volpe Onreita, impulsada desde la agrupación política La Cámpora luego de su denuncia contra Grieco, fue un fuerte detonante para la investigación penal en una de las causas que previamente habían tenido tratamiento en el fuero contencioso administrativo donde las víctimas lograron medidas de protección. La doctora Moira Goldenhörn, abogada especializada en temas de género, y que representa a Volpe Onreita y a otra de las trabajadoras del hospital que también acudió a la Justicia, efectuó declaraciones a Radio Eich.
Goldenhörn destacó que “hay avances en ambas causas” y elogió la seriedad con la que la fiscalía está trabajando. La abogada informó que Grieco fue indagado pero se negó a prestar declaración antes de que la causa fuera elevada a juicio; hecho que ocurrió hace pocos días y para lo que el fiscal consideró la existencia de “indicios vehementes y motivos suficientes” para sospechar de la comisión de los delitos denunciados y la participación de Grieco en ella.
Las denuncias son graves, aunque una de ellas “nos impresionó por lo aberrante de los hechos en una persona pública, y también por los abusos sexuales totalmente normalizados en el relato excusatorio”.
La abogada informó que la defensa del acusado apeló, “recurriendo al mismo estereotipo machista de siempre” donde se busca la culpabilización de la víctima o el acusado naturalizaba “el saludo con tocamientos”, considerando que se trata de un argumento poco válido y que no se ajusta a los hechos que se denunciaron.
La defensa del acusado utiliza argumentos obsoletos en el contexto actual, típicamente patriarcales como minimizar la gravedad de los hechos que culturalmente ya no se aceptan y jurídicamente se condenan con mucha más claridad, consideró Goldenhörn, prestigiosa abogada e investigadora en Sociología Jurídica.