Culminada la 98 edición de la Criolla del Prado 2025 realizada en Uruguay, se dieron a conocer los ganadores en las respectivas categorías de jinetes y tropillas en la máxima fiesta de las jineteadas nacionales, correspondientes al año de su centenario.
Los 100 años de la Criolla del Prado merecían un festejo de la mejor calidad, y la fiesta estuvo a la altura, donde hasta el clima se adhirió a las celebraciones y la única lluvia de la semana se registró en horas de la noche, sin interferir en las jornadas y, en cambio, ayudando a afirmar el piso de la principal pista de jineteadas del país.
En efecto, se celebraban los 100 años desde la primera edición, en 1925, que diera inicio a una tradición que solo conoció dos interrupciones, ambas por motivos de salud pública, la primera en oportunidad de una epidemia de polio en la década de 1940 y la segunda durante la reciente pandemia de coronavirus.
La categoría de los bastos abiertos le hizo honor a su nombre oficial, y fue dominada por los jinetes argentinos, si bien hasta las últimas montas no pudo darse por cerrado totalmente a los ganadores, en virtud de la excelente calidad de todos los montadores, a pesar de que algunos llegaron bastante golpeados a las últimas citas.
El primer puesto le correspondió al consagrado Brian Gómez, de General Madariaga, 38.5 puntos. Segundo Puesto: Raúl Montenegro, Huanquero, Santa Fe, Argentina, 32,5 puntos. Tercer Puesto: José Manuel Fernández, Colonia Rosa, Santa Fe, Argentina, con 30,25 puntos.
Una vez más certifica Gómez, un conocido de la afición ayacuchense, no solo su extraordinario momento, sino sus innatas aptitudes para esta exigente actividad de la jineteada.