Después de más de siete años de dictadura, el 30 de octubre de 1983 Raúl Alfonsín fue elegido presidente.

“Es necesario, absolutamente necesario que todos comprendamos que este día en el que inauguramos una etapa nueva en la Argentina, inauguramos un largo período de paz y de prosperidad y de respeto por la dignidad del hombre y de los argentinos. Este día en que recibimos el saludo alborozado de las democracias del mundo y muy particularmente de las democracias de los países de América Latina, como la de Uruguay, como la de Paraguay. Este día debe ser reconocido por los argentinos, como el día de todos. Acá hemos ido a una elección, hemos ganado, pero no hemos derrotado a nadie, porque todos hemos recuperado nuestros derechos”, dijo Alfonsín aquel histórico 30 de octubre de 1983, el Día de la Restauración de la Democracia.
En aquellos comicios de 1983 triunfó la fórmula de la Unión Cívica Radical (UCR), compuesta por Raúl Alfonsín y Víctor Martínez, que se impuso sobre la del peronismo que integraban Ítalo Luder y Deolindo Felipe Bittel. La UCR obtuvo casi el 52% de los votos y ganó la presidencia, para escribir un nuevo capítulo en la historia nacional, a partir del 10 de diciembre de ese mismo año.

