23 de julio: Dia del payador

¿Por qué se celebra el Día del Payador?
23 de julio Día del Payador El origen del Día del Payador se remonta al 23 de julio de 1884, día en que hubo una histórica payada entre el uruguayo Juan Nava y el argentino Gabino Ezeiza en la localidad uruguaya de Paysandú. Desde entonces, todos los 23 de julio se celebra en Argentina el Día del Payador.
Tantos payadores de renombre ha tenido nuestra ciudad, vigente hoy y en el mejor nivel del canto payadoril Carlos Sferra, como así también ayacuchenses como Mario Almirón, el querido y recordado Rodolfo Lemble (foto), Iñaki Sainz, Tucán Moureu, Alberto Sosa, Enrique Taborda, Odila Pagano, Omar Italiano y tantos más, reconocidos por su arte de improvisar, acompañados de guitarras manteniendo viva la tradición.
Cuántas reuniones habrán animado estos artistas, haciendo gala de su talento repentista, actuando solos o acompañados de otros renombrados artistas o en los clásicos y siempre requeridos contrapuntos. En nuestra ciudad, a lo largo del país y tierras vecinas.